El ámbito de la filosofía práctica


La ética como filosofía moral



Entonces  se puede decir que la ética, la filosofía moral, habrán conseguido dar razón del fenómeno moral, dar cuenta racionalmente de la dimensión moral humana, de modo que habremos crecido en saber acerca de nosotros mismos y por tanto habremos alcanzado un mayor grado de libertad. 



La ética es indirectamente normativa




Los saberes prácticos

Para comprender mejor que tipo de saber constituye la ética hemos de recordar la distinción aristotélica entre los saberes teóricos, poiéticos, y prácticos.




El término moral

El término ‘moral’ aquí y ahora

Se utiliza hoy en día de diversas maneras: 
-Unas veces como sustantivo 
- Y otras como adjetivo 

*Ambos nos encierran a su vez  distintas significaciones según el contexto.

El término ‘moral’ como sustantivo 


El término ‘moral’ como adjetivo


El término ética



La ética no es ni puede ser neutral 

La neutralidad no es posible porque la ética se compromete con ciertos valores y la obliga a denunciar a algunos códigos morales (algunos pueden ser incorrectos, inhumanos, otros razonables, recomendables  o excelentes. 

Funciones de la ética




Los métodos propios de la ética

Método camino o vía, distintitos métodos proporcionan verdades

Procedimiento que se ha de seguir para establecer las proposiciones que dicho saber considera verdaderas o provisionalmente aceptables

Filosofía tiene la misión de aclarar y justificar las pretensiones humanas de acceder a la verdad, al bien, y a la belleza.


“Filosofía de la modernidad critica” sostiene la viabilidad de considerar que el objeto de la filosofía, es lo verdadero, lo bueno, y lo bello, y por tanto, la forma lógica que corresponde a la filosofía es la universatilidad.